Se conmemora sexto aniversario del MMAC con gran participación de público de todas las edades

  • Con una jornada que confirmó al recinto como punto de encuentro e intercambio entre la sociedad y la comunidad cultural

El Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano (MMAC) celebró su sexto aniversario con una jornada cultural que ofreció diversas actividades para todo tipo de público, logrando una gran participación a lo largo del día.

Al respecto, Julieta Goldzweig Cornejo, secretaria de Turismo y Cultura, destacó que este emblemático espacio se ha convertido en un importante punto de encuentro e intercambio entre la sociedad y la comunidad cultural, además de un gran atractivo turístico. Señaló que en este espacio se ha recibido la obra de grandes artistas nacionales e internacionales, convirtiéndolo en referencia dentro y fuera del estado.

Sobre la jornada cultural de aniversario, Erasto Medina Porcayo, encargado de despacho del Fideicomiso Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano, detalló que se inició con la transmisión del programa “Turno en vivo” con Carlos Adao, posteriormente, “El ojo de la mosca” y “Coolturarte”, producciones del Instituto Morelense de Radio y Televisión (IMRyT).

Además de tres visitas guiadas con la participación de 109 jóvenes estudiantes y personas de la tercera edad, quienes recorrieron la exposición “Senderos traslúcidos”, de Lizette Arditti y “Quincunce” de Germán Venegas, actualmente en la Galería El Cubo y Galería principal, respectivamente. Posteriormente, realizaron talleres en donde crearon sus propios paisajes, en torno a la obra de Lizette Arditti.

También se efectuaron las presentaciones de los libros “Voz de la pintura y otros ensayos” de Agustín Lazo y “La máquina de los sueños perfectos” de Efraím Blanco con la asistencia de más de treinta personas en la biblioteca para apoyar estos dos nuevos proyectos editoriales.

En el mismo marco, en el recital de Natalia Cook, el público aplaudió el repertorio de la soprano, para después incorporarse a la visita guiada del artista Germán Venegas, quien habló de su proceso creativo en algunas de las obras expuestas en la exposición “Quincunce”.

Para cerrar el programa de actividades, las y los asistentes disfrutaron del concierto de la Banda de Música del Gobierno del Estado, que presentó un variado repertorio.

En este sexto aniversario, el MMAC reunió a 293 personas, reiterando su compromiso de inclusión y acercamiento de manera gratuita y accesible al público de todas las edades, al disfrute del arte.