PRESENTA EL MMAC EXPOSICIÓN DE LIZETTE ARDITTI

• Es un recorrido a través de los 50 años de carrera artística de la pintora, de su peculiar percepción y expresión de la luz y el color

Con el objetivo de dar a conocer la obra de artistas que residen en el estado de Morelos, el Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano (MMAC) reúne en la exposición “Senderos traslúcidos, ayer y hoy” la obra de la pintora Lizette Arditti, quien desde hace 38 años vive en el Pueblo Mágico de Tepoztlán, y busca retratar su entorno montañoso.

La muestra integra más de 170 piezas de mediano y pequeño formato, acuarela, óleos y acrílicos muestran una celebración de la luz y el color y de los andares y devenires de la conciencia. “Es una serie de despertares que nos diferencian de la naturaleza, y nos abren distintos panoramas en los que se nos revela el aquí y el ahora”, mencionó la pintora.

Con formación en psicología, Arditti lleva ejerciendo su profesión de terapeuta, al mismo tiempo que la pintura, ya que considera que tiene que ver con expresarse desde el espacio inconsciente. “Soy psicoanalista, y si el psicoanálisis es la disciplina que trata de entender o hacer consciente lo inconsciente, pues la pintura también, porque ésta también revela algo de ti a través del lenguaje plástico”, aseguró la artista.

Su acercamiento al arte inició cuando viajó a Nueva York para estudiar una maestría en psicología e ingresó a una escuela de arte, y a partir de ese momento la cautivó la pintura. Durante estos 50 años de carrera artística, su tema recurrente es la naturaleza, “esto es lo que me rodea en Tepoztlán, pero mi obra no es la copia o la ilustración exacta, más bien es una transformación de lo que veo”, expresó.

La exposición “Senderos traslúcidos, ayer y hoy” abrió sus puertas en la Galería El Cubo y estará hasta el 04 de agosto, y puede visitarse de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas con entrada libre.

Nota: este material es de carácter informativo.